

La participación de las mujeres no solo es un derecho fundamental, sino que también es un factor esencial para el buen desempeño empresarial, ya que las empresas con diversidad de género tienen un 15% más de probabilidades de tener un rendimiento mayor que la media nacional de su sector.
Por ello, Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y ONU Mujeres Ecuador realizaron la sesión de bienvenida de la segunda ronda a las 27 empresas inscritas en el Target Gender Equality, un programa acelerador centrado en brindar apoyo a las empresas miembros de Pacto Global para establecer y alcanzar objetivos corporativos ambiciosos y avanzar hacia la igualdad de género, a través de una representación, participación y liderazgo igualitario de las mujeres en los negocios a nivel mundial.
El encuentro contó con la intervención de Jorge Rosillo, Presidente de Pacto Global Ecuador, quien sostuvo que: “los líderes empresariales de todo el mundo coincidimos que la igualdad de género es una prioridad. Promover la igualdad no solamente es lo correcto desde el punto de vista moral y de derechos humanos, sino que también es bueno y rentable para las empresas”.
Además señaló que: “la igualdad de género no es una cuestión de números, para cumplir un objetivo estadístico, lo que en verdad queremos es abolir las barreras sistémicas y cuenten con igual oportunidades que los hombres”.
Mariana Tufiño, Directora Ejecutiva de Pacto Global Ecuador realizó una presentación y explicación del Target Gender Equality, por ello destacó que “en el 2019, Pacto Global de Naciones Unidas estableció una alianza de cooperación con ONU Mujeres Ecuador para establecer una hoja de ruta clara y sistemática y con planes de acción establecidos para dar a conocer qué son los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres”.
Durante este espacio, Liliana Rodríguez, Vicepresidente de Recursos Humanos de Lunding Gold presentó el caso de estudio para dar a conocer los avances y planes de acción en materia de igualdad de género de esta empresa participante de la primera ronda del programa y miembro de la Red de Ecuador.
Por último, Nayibeh Farah, Consultar de Igualdad de Género de ONU Mujeres presentó datos relevantes sobre la igualdad de género en el ámbito global, empresarial y el análisis de desempeño de la herramienta de brechas de género.





