

Lograr la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres como se establece en el ODS 5 para 2030 no va por buen camino, por ello Pacto Global de las Naciones Unidas está movilizando a las empresas para aumentar su compromiso de alcanzar este objetivo a través de su Estrategia de Género y trabajar con el sector privado y las partes interesadas.
A través del análisis de desempeño en materia de igualdad de género con el uso facilitado de la Herramienta de análisis de brecha de género de los Principios para el empoderamiento de las mujeres , talleres de desarrollo de capacidades , espacios de aprendizaje entre pares y la promoción de la reducción de brechas Target Gender Equality ha ayudado a más de 1500 empresas en más de 50 países a establecer con confianza y cumplir objetivos corporativos ambiciosos para la igualdad de género el liderazgo de las mujeres.
En Ecuador hemos implementado dos rondas del programa con importantes resultados, tanto en la primera como en la segunda ronda la fuimos una de las redes con mayor número de empresas participantes a nivel mundial.
20 empresas participaron activamente en esta ronda, encontrado oportunidades específicas de aprendizaje acelerado para el contexto del país, apoyadas por expertos y socios de la ONU. En los 9 meses de actividades la hoja de Ruta del programa fue cumplida en un 100%.
Entre otros datos relevantes tenemos que:
- 94% de las empresas tienen una política de no discriminación.
- 69% de las empresas ofrecen formación sobre no discriminación e igualdad de oportunidades.
- 26.5% fue el resultado en la utilización de la herramienta GGAT de las empresas de Ecuador situándose en la categoría de “en proceso de mejora” con una puntuación media.
- 70% de las Empresas de TGE firmaron los principios para empoderamiento de las mujeres WEPs.
Durante esta la ronda del programa se realizaron 14 sesiones globales y regionales, las cuales contaron con 510 asistentes.
Se han compartido además:
- 33 Materiales de video Casos de estudio, sesiones, talleres
- 10 Reportes, Cajas de herramientas, Informes
También las empresas ecuatorianas tuvieron la oportunidad de participar en eventos regionales como: Bagó, Nirsa, Arca Continental, Chubb, Mutualista Pichincha, contando sus buenas prácticas y a su vez ayudando a construir una red de pares que trabajan colectivamente para abordar las barreras persistentes a la igualdad de género y comprender los beneficios de la diversidad y la inclusión.
