Scroll Top

ACCIONES CON PROPÓSITO

Buenas prácticas de sostenibilidad

Iniciativas, programas y proyectos más destacadas que contribuyen con el avance de
la Agenda 2030

Proyecto para la gestión de la diversidad

Nombre de la organización o empresa
Solaris Resources

Tipo de organización
Empresa privada

Sector al que pertenece
Minería y canteras

Titular o nombre de la iniciativa
Proyecto para la gestión de la diversidad

Objetivo de la acción
Realizar un análisis de riesgos de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en relación con el Proyecto Warintza.

Tipo de buena práctica

Proyecto

Descripción de la buena práctica
En 2022 y 2023, Solaris colaboró estrechamente con la Wildlife Conservation Society (WCS) durante diez meses para desarrollar una Estrategia de Gestión de la Biodiversidad como parte de su programa de sostenibilidad Warintza Sostenible 2022. El objetivo principal de esta estrategia era minimizar los impactos en la biodiversidad durante las fases iniciales de exploración del Proyecto Warintza mediante la incorporación de estándares internacionales de gestión de la biodiversidad en la industria minera. El primer paso clave fue la realización de un análisis exhaustivo de los riesgos relacionados con la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en el área de desarrollo del proyecto. Esto involucró la recopilación de datos biológicos pertinentes para comprender mejor la biodiversidad en la zona.

Al evaluar la calidad de los ecosistemas y asignar valores cuantitativos a sus características, se logró identificar los posibles impactos en la biodiversidad y las dependencias de los servicios ecosistémicos. Además, se tuvieron en cuenta las posibles ganancias y pérdidas asociadas con diferentes actividades, lo que facilitó la toma de decisiones informadas y la elaboración de estrategias de mitigación. Este enfoque permitió comprender más profundamente el funcionamiento de los ecosistemas y su capacidad de restauración, lo que a su vez orientó los esfuerzos de conservación y restauración. El segundo objetivo consistió en diseñar una estrategia de Servicios de Ecosistemas y Biodiversidad (BES) específicamente adaptada a la planificación del ciclo de vida de la mina del Proyecto Warintza.

Esta estrategia proporcionó una serie de recomendaciones y directrices para incorporar componentes clave de la biodiversidad en todas las etapas de planificación e implementación del proyecto. La estrategia BES aplicó la jerarquía de mitigación, que prioriza acciones para evitar, minimizar, restaurar y compensar los impactos en la biodiversidad. Este enfoque garantizó que la biodiversidad y los servicios ecosistémicos se tuvieran en cuenta en todas las decisiones, contribuyendo a minimizar los efectos ambientales negativos y mejorando la sostenibilidad general del proyecto. Para asegurar un enfoque completo, Solaris también desarrolló una estrategia de mapeo y participación que incluyó a las comunidades locales de Warints y Yawi, que son especialmente sensibles a los cambios en el entorno.

Esto implicó la realización de grupos de enfoque y la participación activa de los miembros de la comunidad para integrar sus perspectivas y conocimientos tradicionales en las iniciativas de conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Al fomentar la colaboración y el consenso entre todas las partes interesadas, se buscó lograr resultados mutuamente beneficiosos en línea con las necesidades y aspiraciones de las comunidades locales. El enfoque integral de Solaris en la gestión ambiental refleja su compromiso con la preservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades locales en el área del Proyecto Warintza. Este esfuerzo no solo representa una contribución significativa a la conservación del medio ambiente, sino que también demuestra el compromiso de Solaris con la responsabilidad social y la sostenibilidad a medida que avanza en su proyecto minero.

Objetivo de Desarrollo Sostenible principal al que contribuye su buena práctica
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

Eje de los Diez Principios está relacionada la buena práctica
Medio Ambiente

Grupo de interés involucrado
Comunidad

Fecha de implementación
2022 – 2023

Duración de la iniciativa
10 meses

Ámbito de acción
Local

Otras organizaciones participantes

Wildlife Conservation Society

¿Dónde se puede encontrar más información de esta iniciativa?
https://www.solarisresources.com/news/local-news/lowell-announces-agreement-with-wildlife-conservation-society-to-develop-a-biodiversity-management-strategy-at-the-warintza-project

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

pactoglobal-ecuador.org pactoglobal-ecuador.org