
Esta supone la primera iniciativa regional de colaboración entre las redes de Pacto Global de Ecuador y Colombia, y tiene como objetivo presentar las buenas prácticas que las organizaciones están llevando a cabo en los dos países en torno a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una agenda integradora y ambiciosa que convierte al sector empresarial, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil en actores fundamentales para el cumplimiento de los Objetivos y el desarrollo sostenible global. Las organizaciones que apuesten hoy por implementar tecnología y soluciones sostenibles en su giro de negocio y actividad, serán las que cuenten con más posibilidad de crecimiento y posicionamiento en el futuro.
El Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible estuvo abierto a cinco segmentos organizacionales distintos:
- Empresas públicas: una empresa pública, corporación pública, empresa estatal o sociedad estatal es aquella que es propiedad del Estado, sea nacional, municipal o de cualquier otro estrato administrativo (sea de un modo total o parcial).
- Empresas privadas: una empresa privada es una compañía comercial que es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios (generalmente en conjunto, pero puede ser propiedad de una sola persona). El Reconocimiento está abierto a empresas de todos los tamaños y sectores de actividad.
- Academia: se refiere a sociedades científicas, literarias o artísticas fundadas cómo establecimiento docente, público o privado, de carácter profesional, artístico, técnico, o práctico. Este segmento incluye a entidades educativas de todos los niveles.
- Organizaciones No Gubernamentales / Sociedad Civil: organizaciones, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro. Estas organizaciones comparten una visión y misión de apoyo en el ámbito social o ambiental.
- Gremios: entidades patronales, sectoriales o cámaras de comercio que engloban a grupos de empresas y organizaciones económicas de distintos ámbitos. Estos gremios pueden ser locales, provinciales, regionales o nacionales.
El Reconocimiento estuvo abierto a candidaturas en 16 categorías diferentes. Cada una debía identificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que contribuye. El Reconocimiento abarcó del ODS 1 al 16 y las buenas prácticas presentadas debían destacar el ODS principal al que contribuyen, además de resaltar otros posibles ODS secundarios que se abordan dentro de la práctica presentada.







