
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
Organizaciones en la Mesa: 29
Meta de trabajo: 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
Descripción del Proyecto: Construir conjuntamente con los miembros de la mesa de trabajo del ODS 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas; en un Segundo Manual de Igualdad de género alineado a los principios de empoderamiento de mujeres, a través de una gestión colaborativamente en Sub mesas y presentar 6 capítulos con impacto interno y cadena de valor. Además de comprometer a las empresas miembros la implementación y firma de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres durante el tiempo de Chubb lidere la mesa.
“La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.”
PERÍODO 2020 -2021
MANUAL DE GÉNERO

Esta publicación es una guía para todas las organizaciones que estén interesadas en implementar procesos con enfoque de género. Está diseñado de tal manera que puede ser aplicado por todo tipo de organizaciones: empresa privada, empresa pública, organizaciones sin fines de lucro, PYMES, empresas familiares, locales, multinacionales, entre otras.
Esta iniciativa fue liderada por Chubb Seguros Ecuador S.A., líder del ODS 5, con la asesoría técnica de ONU Mujeres y el apoyo de Pacto Global de Naciones Unidas. El mismo fue elaborado por los miembros de la Mesa de Trabajo por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, Igualdad de Género y su meta 5.5: “Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública”.
En el proceso de realización las distintas organizaciones miembros de la mesa participaron en este proceso de construcción junto a las empresas líderes, es así que a continuación les presentamos el fruto de un trabajo colaborativo y participativo; un instrumento que recoge lo mejor de las buenas prácticas que tenemos en el país.