Scroll Top

POR EL ODS 15

MESA DE TRABAJO

Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

• Organizaciones en la mesa: 10

• Meta: 15.2 Para 2020, promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial.

• Descripción de proyecto: El objetivo de esta mesa de trabajo es aportar a la restauración ecosistémica de bosques y frenar la degradación mediante un PROGRAMA AGROFORESTAL PARA BOSQUES ANDINOS Y TROPICALES http://ods15.we-solutions.ec/

El líder articula esfuerzos entre distintas organizaciones y tiene como meta plantar 500.000 árboles nativos hasta el 2030. A lo largo del periodo de implementación de la mesa se han alcanzado los siguientes resultados:

  • Siembra de 17 140 árboles nativos para restauración forestal.
  • Creación de una plataforma de reforestación y restauración ecosistémica del ODS 15.
  • Articulación con diversos actores para las jornadas de siembra.
  • Manual de Agroforestería para Bosques Andinos.
  • Webinars y capacitaciones para reforestación.

“Nuestro objetivo principal: convertirnos en un territorio ODS e involucrar a toda nuestra comunidad en acciones diarias para cambiar el mundo.”

SIEMBRATÓN, UNA PROPUESTA PARA LA RESTAURACIÓN ECOSISTÉMICA

En el marco del Programa Líderes por los ODS de Pacto Global Ecuador, el Colegio Johannes Kepler, Líder del ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres, ha desarrollado la iniciativa “Siembratón”, con la cual se plantean jornadas de reforestación que articulan a empresas, instituciones gubernamentales, educativas y de la sociedad civil.

A través de la Siembratón, se han desarrollado plantaciones en Proyectos de Restauración Ecosistémica en lo rural, así como en las ciudades a través del programa ‘Sembrador Urbano’, con el fin de continuar sumando a la meta conjunta de la Mesa ODS 15 de Pacto Global de Naciones Unidas, y alcanzar 500.000 árboles sembrados hasta el 2030.

Como un aporte del Colegio Johannes Kepler como líder de la mesa del ODS 15 de Pacto Global Ecuador, se ha desarrollado un sitio web que provee la plataforma “midiéndote”.

A través de esta plataforma, se registra y visibiliza los aportes y actividades de siembra realizados por múltiples actores para la consecución de los objetivos de la mesa.