POR EL ODS 14

MESA DE TRABAJO

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

• Organizaciones en la mesa: 12

• Meta: 14.1 De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes

• Descripción de proyecto: El proyecto de la mesa de trabajo busca aportar a la disminución de la generación de desechos y de esta manera contribuir a la conservación de la vida marina.

Con el objetivo de establecer lineamientos base que ayuden a las empresas a la reducción y manejo adecuado de residuos y desechos, se realizaron dos productos:

  1. Política Ambiental Interna, para promover la prevención, reducción y minimización de impactos negativos ambientales.
  2. Manual de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos, que sirve como una guía para la implementación de buenas prácticas de gestión.

Descarga los entregables de la mesa del ODS 14.

“Asegurar una gestión sostenible de los océanos y recursos marinos es clave para el futuro del planeta y la sociedad.”

PERÍODO 2018-2019

POLÍTICA AMBIENTAL INTERNA – MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS

La mesa de trabajo del ODS 14 Vida Submarina cumplió una importante jornada de trabajo en el periodo 2018 -2019, evidenciando avances para el cumplimiento de los compromisos asumidos. A través de varias reuniones de trabajo se logró alcanzar los objetivos propuestos para la obtención de los insumos necesarios que permitieron la estructuración de la Política Ambiental Interna y el Manual de Gestión Integral de Residuos aplicable a todas las empresas independientemente del sector al que pertenezcan.

La Política Ambiental Interna motiva, direcciona y alinea a las empresas a implementar objetivos y procesos encaminados a la prevención y minimización de la generación de residuos y desechos. Mientras que el Manual de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos abarca desde la etapa de una compra consciente (prevención), pasando por el consumo responsable dentro de la organización (minimización) y el correcto manejo una vez que se hayan generado residuos o desechos (gestión).

El fin de la Política Ambiental y del Manual de Gestión Integral de Residuos es que se difundan a lo largo de la cadena de valor con el fin de fomentar la participación de todos los actores en la disminución de la generación de residuos y de la protección al ambiente.