
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Organizaciones en la Mesa: 43
Meta de Trabajo: 12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
Descripción del Proyecto: Construir una Guía de Buenas Prácticas de Producción Sostenible que incluye una herramienta de autoevaluación que se aplicará durante el desarrollo de la mesa.
Guía de Buenas Prácticas de Producción Sostenible.
- Buenas Prácticas de uso de energía eléctrica.
- Buenas Prácticas para la minimización de residuos.
- Buenas Prácticas de uso de energía térmica.
“El consumo y la producción mundiales dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta”.
PERÍODO 2019-2020

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
En marco del programa Líderes por los ODS, la mesa de trabajo del ODS 12: Producción y Consumo Responsables, liderada por la empresa ecuatoriana El Ordeño, desarrolló la Guía de Buenas Prácticas para la Producción Sostenible.
Este documento servirá para que las empresas implementen acciones que contribuyan a minimizar el impacto ambiental a través de cuatro ejes de un proceso de producción más limpia: uso eficiente del agua, disminución de emisiones, manejo de residuos y eficiencia energética.
Para la elaboración de esta guía se desarrollaron cuatro mesas de trabajo en torno a los ejes de energía eléctrica, energía térmica, agua y residuos. En cada una de ellas se presentaron propuestas de buenas prácticas y se recogieron ideas de los participantes. Además, se validó la herramienta de autoevaluación para cada uno de los ejes, a través de la aplicación en las empresas del grupo.
Este documento podrá ser utilizado por las empresas participantes y otros usuarios, como una herramienta de mejora del desempeño ambiental de sus organizaciones, ya que se han incluido prácticas de fácil aplicación con baja inversión, que generará resultados de impacto.
En esta guía se refleja el compromiso, esfuerzo y trabajo de Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador en conjunto de todas las empresas comprometidas en aportar positivamente al cumplimiento de las metas 12.2, 12.5 y 12.6

