Scroll Top

ACELERADOR DE DERECHOS HUMANOS Y EMPRESAS - BHR

 ¿POR QUÉ SU EMPRESA DEBERÍA UNIRSE?

Este programa de carácter formativo con duración de 4 meses, está dirigido a las empresas miembros de Pacto Global Ecuador con el objetivo de formar líderes empresariales conocedores de los nuevos enfoques en materia de de derechos humanos en sus entornos empresariales.

Este programa se desarrollará con el respaldo de instituciones especializadas que han trabajado ampliamente en la temática de derechos humanos y empresas, para garantizar la solidez de los contenidos, que podrán ser de utilidad para las empresas en la práctica.

Para el desarrollo del Programa se cuenta con estudios, publicaciones, recursos y herramientas  de organismos de Naciones Unidas, que serán compartidos con los participantes.

La formación que las empresas reciban, sentará las bases para tener un rol protagónico, tanto en la elaboración del Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos que está liderando actualmente la Cancillería del Ecuador en el marco del proyecto CERALC de la Unión Europea, como en el Programa Acelerador Global de UN GLOBAL COMPACT, próximo a implementarse.

Al final de la formación se otorgará un CERTIFICADO de participación validado por Pacto Global Ecuador, a las empresas y personas que hayan cumplido con las asistencias y hayan participado activamente en el desarrollo del programa.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

  • Introducir las nociones de Derechos Humanos y los Principios 1y 2 de Pacto Global en las empresas participantes. En colaboración con miembros de Grupos de Trabajo de Empresas y Derechos Humanos de Chile y Argentina.
  • Capacitar a las empresas en Debida Diligencia en Derechos Humanos, en colaboración con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
  • Promover la adopción de Buenas Prácticas en Derechos Humanos por parte del sector privado en Ecuador. Aprendizaje con empresas invitadas de la Región.
  • Revisión de herramientas para su adopción e implementación que permitirán a las empresas contribuir al cumplimiento de los ODS en relación con los Derechos Humanos. En colaboración con el Instituto Danés de Derechos Humanos.

 resultados esperados

  • De las actividades de capacitación se espera que las empresas elaboren o mejoren políticas de Derechos Humanos e incorporen procesos de debida diligencia en derechos humanos.
  • Que las empresas puedan participar activamente en el Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos que se está elaborando en Ecuador.
  • Que obtengan las herramientas necesarias que permitan obtener mejores conocimientos para la aplicación de los instrumentos internacionales en el ámbito empresarial.

Fecha límite de inscripción: 6 de mayo del 2022

Más información: Paola Mora, Especialista de Desarrollo Social: desarrollosocial@pactoglobal-ecuador.org