Scroll Top

CLIMATE AMBITION ACCELERATOR

 ¿POR QUÉ SU EMPRESA DEBERÍA UNIRSE?

Los líderes empresariales ambiciosos están reconociendo que no tienen que elegir entre emprender acciones climáticas y tener economías y resultados económicos sólidos. Por el contrario, tomar medidas climáticas es la mejor manera de construir personas, comunidades, empresas y economías más saludables y prósperas.

El Climate Ambition Accelerator es un programa acelerador de seis meses para empresas que participan en Pacto Global de Naciones Unidas que buscan avanzar hacia el establecimiento de objetivos de emisiones basados en la ciencia y crear un camino claro para abordar la transición de su organización hacia el cero neto. Dirigido por Pacto Global de Naciones Unidas con el apoyo de Ørsted y Natura & Co y patrocinado por En+ Group, el Climate Ambition Accelerator tiene como objetivo ampliar la acción climática creíble en empresas de todos los tamaños, sectores y regiones, lo que les permite cumplir con compromisos significativos para reducir las emisiones a escala.

No importa dónde se encuentren las empresas en su viaje hacia la sostenibilidad, el Climate Ambition Accelerator las dotará con el conocimiento y las habilidades que necesitan para acelerar el progreso hacia el establecimiento de objetivos de emisiones basados en la ciencia alineados con la vía de 1,5 ° C. A través de las Redes Locales de Pacto Global en todo el mundo, las empresas participantes obtendrán acceso a las mejores prácticas globales, oportunidades de aprendizaje entre pares, sesiones de desarrollo de capacidades y formación a demanda.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

  • Aprenda a establecer objetivos de reducción de emisiones basados ​​en la ciencia para lograr cero neto para 2050.
  • Motive a inversores, líderes, empleados y accionistas con un plan de reducción de emisiones que distingue a su organización en el mercado.
  • Obtenga una comprensión clara de la Iniciativa de objetivos basados ​​en la ciencia (SBTi) y el concepto neto cero, incluidas las metodologías, los requisitos, los procesos, los beneficios y la aplicabilidad.
  • Escuche a sus compañeros y comparta ideas en sesiones grupales.
  • Aproveche el aprendizaje bajo demanda que le permite trabajar a su propio ritmo.
  • Obtenga acceso a expertos de la industria y oportunidades para establecer contacto.
  • Benefíciese de la entrega local combinada con conocimientos y mejores prácticas globales.

 MÓDULOS

Fundamentos

Profundizar en la metodología y el enfoque del establecimiento de objetivos basados en la ciencia (SBT), desde los conceptos básicos hasta las discusiones en profundidad sobre el concepto de cero neto para las empresas más avanzadas.

 casos de negocio

Impulsar la ambición climática a nivel interno y lograr el compromiso a nivel de dirección y consejo de administración.

 IMPLEMENTACIÓN

Aprenda cómo gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero e implementar  diferentes estrategias de reducción de emisiones para cumplir objetivos ambiciosos.

 ELIGIBILIDAD

Para participar en el Climate Ambition Accelerator, las empresas deben ser socias de Pacto Global de Naciones Unidas o estar dispuestas a unirse, y cumplir con los siguientes criterios:

▪ Actualmente comprometidas con una red local de Pacto Global en su región o dispuesto a unirse.

▪ Interesadas en establecer objetivos ambiciosos de reducción de emisiones alineados con la ciencia climática al ritmo y la escala necesarios para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

▪ Dispuestas a designar a dos personas representantes para participar en las actividades y eventos del programa y a una persona representante a nivel directivo para seguir los desarrollos del programa, brindar apoyo y participar en eventos de alto nivel.

 REDES LOCALES

Las redes locales de Pacto Global de Naciones Unidas en los siguientes países están participando en el Climate Ambition Accelerator:

Austria

Brasil

Colombia

Croacia

Dinamarca

Ecuador

Egipto

Finlandia

Francia

Georgia

Alemania

Ghana

Guatemala

Indonesia

Italia

Jordania

Kenia

Corea

Líbano

Malasia y Brunei

Mauricio y Océano Índico

México

Marruecos

Países Bajos

Nigeria

Noruega

Paraguay

Perú

Filipinas

Portugal

Arabia Saudí

Serbia

Singapur

Sudáfrica

España

Sri Lanka

Suecia Suiza y Liechtenstein

Tanzania

Tailandia

Turquía

Emiratos Árabes Unidos

Reino Unido

Estados Unidos

Fecha límite de inscripción: 30 de abril del 2022

Si deseas participar en este programa contáctate con:

Sophia Jarrín I Gerente de Desarrollo Sostenible I sostenibilidad@pactoglobal-ecuador.org