

Pacto Global Ecuador participó en el Panel de Alto Nivel: Avances y siguientes pasos en el proceso de elaboración de un Plan de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos (PAN) en el Ecuador organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora cada 10 de Diciembre.
El objetivo del encuentro fue presentar los avances y desafíos de la elaboración del Plan de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos (PAN) en el Ecuador, con especial referencia al Plan de Trabajo para el año 2022, que contempla la publicación del Plan en diciembre de 2022.
El panel fue inaugurado por el Embajador Diego Morejón, Subsecretario de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador y contó con las intervenciones de Felipe Ochoa, Subsecretario de Derechos Humanos; Lena Savelli, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador; Inga Krastina, Jefa Adjunta de la Embajada de la Unión Europea en el Ecuador; Xavier Mena, Representante Adjunto para América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Julio Moreno; Presidente de Pacto Global Ecuador; Vivian Idrovo, Coordinadora de la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos; Pablo Jiménez, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción; Jaime Arciniega, Presidente de la Confederación Sindical del Ecuador y Elin Wrzoncki, Directora del Departamento de Derechos Humanos y Empresas del Instituto Danés de Derechos Humanos.
Los panelistas destacaron la importancia de promover estándares inclusivos y diversos; la necesidad de actuar de forma colectiva y constructiva para construir un sistema que realmente garantice y proteja los Derechos Humanos; y la necesidad del compromiso y liderazgo, de parte del gobierno, pero también de todos los otros sectores de la sociedad, ya que el PAN debe ser ambicioso y realista, para priorizar las problemáticas más importantes y a las sociedades de más riesgo.
Para planificar la elaboración del Plan de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos (PAN) en Ecuador se han llevado a cabo varias actividades. Una de las líneas de trabajo fijadas para este 2021, fue explorar el intercambio de experiencias entre actores de diferentes países de la región con conocimiento en la materia. Al mismo tiempo, se buscó que los actores del sector empresarial se familiaricen con ciertas nociones fundamentales que facilitan la participación en la elaboración del PAN en Ecuador.
El PAN en Ecuador se alineará a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a fin de asegurar una complementariedad con tales metas. Además, promoverá que se fomenten inversiones que cumplan estándares de calidad, al tiempo que garantizará el acceso a la justicia de las personas afectadas por actividades empresariales.





