Scroll Top

pacto global de naciones unidas

Es un llamado a que las organizaciones voluntariamente alineen sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción. Se trata de una apuesta concreta para construir un mundo más justo y sostenible.

0
Empresas
0
Organizaciones
0
Países
0
Redes Locales

La forma en la cual hacemos negocios ha evolucionado. La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad competitiva. Pacto Global propone aprovechar la fuerza de la acción colectiva para fomentar la responsabilidad cívica de las empresas y construir una economía mundial más sostenible e inclusiva.

UNA INICIATIVA GLOBAL DE NACIONES UNIDAS

En el año 2000, el Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, invitó a dirigentes empresariales a una iniciativa internacional -Pacto Global- para que las empresas colaboren a promover los principios sociales y ambientales de carácter universales.

PACTO GLOBAL RED ECUADOR

Con el fin de promover los 10 Principios en el Ecuador, el 26 de julio de 2011 se creó la Red del Pacto Global de Naciones Unidas. En la actualidad, nuestra red está conformada por más de 200 miembros comprendidos por empresas del sector público, privado, organizaciones de la sociedad civil, ONG, gremios y academia, de todo tamaño y origen, comprometidas con la aplicación de los diez principios y el respeto a los Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y la Lucha contra la Corrupción.

ÚNETE A LA NUEVA ERA DE NEGOCIOS RESPONSABLES

Si compartes el objetivo del Pacto Global de Naciones Unidas de una gestión ética basada en los 10 Principios y quieres participar de manera activa con la iniciativa más importante en materia de desarrollo sostenible a nivel mundial, ¡únete a nosotros!

ban-ki-moon-fixed-2
Ban Ki-moon
Secretario General de las Naciones Unidas 2007-2016.

El empresariado es un socio vital para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas pueden contribuir a través de la actividad principal de su negocio, por lo que pedimos a las empresas de todo el mundo, que evalúen su impacto, establezcan metas ambiciosas y comuniquen de forma transparente sus resultados.