Con el fin de promover los 10 Principios en el Ecuador, el 26 de julio de 2011 se creó la Red del Pacto Global de Naciones Unidas. En la actualidad, nuestra red está conformada por más de 200 miembros comprendidos por empresas del sector público, privado, organizaciones de la sociedad civil, ONG, gremios y academia, de todo tamaño y origen, comprometidas con la aplicación de los diez principios y el respeto a los Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y la Lucha contra la Corrupción.
ORGANIZACIONES COMPROMETIDAS CON EL CAMBIO
NUESTROS OBJETIVOS
Nuestro compromiso es aportar al desarrollo sostenible del Ecuador mediante la articulación de iniciativas públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil que potencien acciones colectivas para el avance de la Agenda 2030.
Adicionalmente, nuestro trabajo se centra en tres objetivos generales:
EJES ESTRATÉGICOS
PRINCIPALES HITOS

Pioneros locales: Reunión de líderes empresariales para nutrir al giro de sus negocios con estrategias sostenibles.

Hábitat III: participación junto a 13 delegaciones internacionales para abordar sobre el ODS 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles.

Ecuador fue anfitrión del Encuentro Regional de Redes de Pacto Global: Making Global Goals Local Business.

Primera edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas Sostenibles en 2017.

Líderes por los ODS articula acciones junto a sus miembros para alcanzar la Agenda 2030.

Gestión del Conocimiento: Pacto Global proporciona herramientas técnicas a sus miembros para mejorar sus operaciones y estrategias.

Alianzas: Plataforma única de conexiones con múltiples actores para contribuir con el logro de los ODS.

WEP / WES: Alianza con ONU Mujeres para promover los principios para el Empoderamiento de las Mujeres en las empresas.

Ecuador Sostenible: fue un evento sin precedentes donde más de 800 actores del sector privado firmaron su compromiso con la Agenda 2030.