Los jóvenes, piedra angular en la empleabilidad – Cierre de mesa de ODS 8


Hay que trabajar para que las nuevas generaciones tengan la capacitación y opciones de futuro en el empleo, para la consecución de la Agenda 2030.

Pacto Global de Naciones Unidas-Red Ecuador, en el marco de la iniciativa “Líderes por los ODS”, agradece y felicita el gran desempeño de Banco Guayaquil por liderar, la mesa del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 18: Trabajo decente y crecimiento económico. Es así que la institución financiera durante dos años se enfocó en una problemática actual: la empleabilidad juvenil. De ahí que se desarrollaron varios proyectos en conjunto con Organizaciones No Gubernamentales, empresa privada y actores de la sociedad civil.

Ricardo Dueñas, Presidente de Pacto Global-Red Ecuador, resaltó el trabajo de Banco Guayaquil durante este tiempo en un tema tan sensible como el empleo, que reportaba que antes de la pandemia y según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), solo un 37% de la población tenía un empleo formal y pleno; esta cifra se ubicó en el 16,8% (julio 2020).

“Con Banco Guayaquil se está terminando una gestión conjunta de cuatro años al frente del directorio de Pacto Global con Ekos”. Hay que tener organizaciones robustas que entiendan de que trata y que realmente se comprometan con el cumplimiento de objetivos de desarrollo, destacó. Todos los objetivos de la Agenda deben estar coordinados y vinculados, explicó Ricardo Dueñas y eso es precisamente lo que se ha hecho en esta mesa, añadió.

Julio Mackliff, Vicepresidente Ejecutivo de Banco Guayaquil, señaló que hay que seguir trabajando y promoviendo todos los esfuerzos para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible hacia la Agenda 2030.

Es clave trabajar en la empleabilidad juvenil, ya que la tasa de desocupación de los jóvenes triplica a la de los adultos; más del 60% de los jóvenes que trabaja lo hace en empleos informales. Los ninis (ni estudian, ni trabajan) llegan al 22% del total de los jóvenes.

Uno de los puntales del trabajo de Banco Guayaquil es la diversidad en temas de empleo y desarrollo de proyectos en Posorja, en donde se ha detectado que hay una gran problemática con ese sector de la población. Es importante enfocarse en la empleabilidad juvenil porque para el 2050 ya se proyecta que la población adulta mayor será más numerosa que la joven; esto implica que entre otras cosas, la fuerza de trabajo activa deberá sostener los sistemas de protección social para un número creciente de personas.

Durante dos años se realizó una guía rápida para la elaboración de diversidad e inclusión, en donde se encontrará la importancia de incorporar a los jóvenes en los empleos y la diversidad en las plantillas de las empresas. A través de políticas de inclusión se pone de manifiesto los lineamientos de comportamientos respetuosos en cuanto a diversidad. La segunda guía rápida que se presentará es la de modelos de colaboración para el impacto social; se trata de reflejar la problemática del desempleo juvenil.

Las guías fomentan y facilitan el trabajo de iniciativas y modelos constructivos. A través de estos documentos se hace un llamado para trabajar en modelos colectivos y cómo se gestionan, con ejemplo maduros de sostenibilidad.

Este kit de trabajos y guías se subirán en la página web de Líderes por los ODS de Pacto Global, así como todos los proyectos que se desarrollaron desde 2018, en temas de empleabilidad juvenil, liderados por Banco Guayaquil.

Entradas relacionadas