Scroll Top

Líderes por los ODS Lanzamiento de la Mesa 2 – Hambre Cero

Tonicorp presentó el día de hoy el lanzamiento de la Mesa del ODS 2-Hambre Cero enfocada en mitigar la desnutrición en zonas vulnerables del país. A través de un plan de trabajo, la organización busca disminuir los índices de desnutrición e impulsar la productividad agrícola y ganadera para mejorar su rentabilidad, calidad de vida y alimentación.

Sofía Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa de Tonicorp, arrancó el evento mencionando que Ecuador es el segundo país con mayor grado de desnutrición infantil en la región y la pandemia profundiza y agrava este complejo entorno. Por ello, Tonicorp presenta un programa que busca cristalizar esfuerzos para disminuir el hambre en zonas vulnerables.

Oscar Gómez Escobar, Director General de Tonicorp también indicó que este trabajo se realizará con éxito gracias a los aliados estratégicos. “Por más de 40 años hemos trabajado de la mano de toda la cadena de valor”, expresó. Indicó que en la última encuesta de salud del INEC se ubica a Bolívar como una de las provincias con máyor desnutrición y paradójicamente es una zona altamente productiva en agricultura y ganadería.

“Este año nuestra compañía ha sido reconocida como Líder de Mesa y es un reto y oportunidad para continuar nuestro compromiso de nutrir las familias con productos lácteos de valor agregado y con altos estándares de calidad, siempre responsables con el medio ambiente y toda la cadena de valor”, precisó.

invitó a que se motiven para trabajar en esta mesa y brindar lácteos de valor agregado y mantener un crecimiento sostenible con objetivos a largo plazo.

Por su lado, Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de Arca Continental, fue precisa y reiterativa en el valor de la nutrición. “La desnutrición deja huella para toda la vida. La alimentación de los primeros 5 años es fundamental para toda su vida (concentración, conducta, aprendizaje, salud, facultades cognitivas y emocionales). Puede haber afectaciones económicas y mayor desigualdad si no se cuenta con una buena alimentación”.

Tonicorp, empresa caracterizada por fabricar productos lácteos de alto valor agregado, tiene larga data en el impulso de programas de educación, nutrición y estilos de vida saludables para sus consumidores, a más de promover procesos ganaderos sustentables y eficientes.

Las cifras que la ejecutiva comparte son alarmantes: “El 23,9% de la población de Ecuador presenta desnutrición crónica. Uno de cada 2 niños indígenas la padece”. Por ello Tonicorp busca intervenir y apoyar a Bolívar, provincia con los mayores índices de desnutrición con el 40,8%. “Hay una elevada prevalencia de retardo en las tallas (31,5%); 6 de cada 10 niños en edad preescolar tienen problemas de desnutrición”, explicó Chamba. 

Simiatug, una de las nueve parroquias del cantón Guaranda, es la población indígena más afectada por el retardo en talla y bajo de peso. Hay 502 niños de hasta  años con desnutrición que presenta el 69,75% de la población de Guaranda. Por ello, la zona de acción de este proyecto es esta parroquia.

“En conjunto queremos reducir la brecha de malnutrición en Simiatug y promover la competitividad de ganaderos y agricultores” a través de:

Julio Moreno, Presidente de DIrectorio Pacto Global-Red Ecuador, también estuvo presente y manifestó: “Después de un riguroso proceso técnico de selección, Tonicorp alcanzó la máxima calificación habilitante para liderar la mesa de trabajo del ODS 2 cuyo propósito es “poner fin al hambre”. Por este motivo, extiendo una efusiva felicitación a Tonicorp y a Oscar Gómez, su Director General, por asumir este liderazgo con compromiso y presentar un plan de acción colectivo enfocado en cambios conductuales y  fortalecimiento de los medios de vida de la comunidad de Simiatug, provincia de Bolívar. Estamos seguros que esta iniciativa constituirá un aporte al mejoramiento de la salud nutricional de los niños y niñas y, un bagaje de aprendizajes para amplificar esta propuesta en otros territorios”.

De igual manera felicitó la iniciativa de Tonicorp, el compromiso de sus líderes y equipos y el compromiso de Pacto para que se cumpla con el objetivo de esta mesa. 

Durante el lanzamiento también estuvieron presentes: Karine Strebelle, Directora Adjunta del Programa de Alimentos de Ecuador – WFP Ecuador, y Agustín Zimmermann de la FAO, Representante de la FAO en Ecuador.



 

Entradas relacionadas