

La educación dual es un modelo educativo que combina la formación académica en el aula con la formación práctica en un entorno laboral. Este modelo de enseñanza tiene una gran importancia porque proporciona a los estudiantes una experiencia práctica en el mundo laboral mientras obtienen su educación formal.
Además, fomenta una relación más cercana entre las empresas y las instituciones educativas, lo que facilita la colaboración entre ellas.
Frente a esta realidad, Nestlé Ecuador como líder de la mesa de trabajo del ODS8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, y cuyo aliado estratégico es Corporación Formados, desarrollaron una propuesta de valor que está enfocada en generar un mejor futuro para los jóvenes a través de la promoción de la formación dual.
El encuentro fue inaugurado con palabras de Ligia Pineda, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé Ecuador y Ricardo Dueñas Presidente del Directorio de Pacto Global Ecuador, quienes destacaron que el desempleo y el subempleo entre los jóvenes conllevan a un elevado costo socioeconómico, lo cual representa una amenaza al desarrollo de los países.
Por ello, la Formación Dual es una alternativa innovadora en la que se alinean las necesidades, áreas de oportunidad de desarrollo económico, industrial, tecnológico, social o demanda de los sectores privado, público y social, con los perfiles de las instituciones educativas del tipo medio superior y superior.
Mediante una colaboración de beneficio mutuo, se conjugan las competencias adquiridas en los espacios educativos, con la práctica laboral o profesional, lo que permite fortalecer y desarrollar las aptitudes del estudiante dual, propiciando mejores condiciones para su inserción laboral o profesional.
Durante este espacio también se dieron a conocer los resultados de la mesa de trabajo durante el período 2022:
En este sentido, la mesa de trabajo del ODS 8 promovió la formación dual a través de tres ejes:
- 208 miembros y cadenas de valor capacitados para que acojan a jóvenes que han elegido la formación dual.
- 273 jóvenes recibieron charlas de sensibilización sobre la formación dual.
- 25 jóvenes con esta formación se encuentran ya trabajando dentro de empresas.
Desde Pacto Global Ecuador felicitamos a Nestlé Ecuador y a los miembros de la mesa por su gran compromiso para contribuir al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.



