Durante esta jornada se impulsará un llamado a la acción sostenible para aportar a la recuperación socioeconómica; mitigar el cambio climático; impulsar la integridad empresarial; disminuir las desigualdades; respetar los derechos humanos; promover el empoderamiento de las mujeres y dar a conocer buenas prácticas que contribuyen al progreso de los ODS. En este marco, se firmará el Compromiso del Sector Privado por la Agenda 2030. Acceda a una revisión completa de lo que fueron 3 días para analizar, proponer, construir y ser la generación del cambio.
INAUGURACIÓN
Los discursos inaugurales de Ecuador Sostenible 2020 estuvieron a cargo de Sanda Ojiambo, Directora Ejecutiva de United Nations Global Compact; Lena Savelli, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador; Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco-Grupo Promerica; y, Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos y Presidente del Directorio de Pacto Global de las Naciones Unidas Red Ecuador. El alto ejecutivo es Champion Global de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Conozca los momentos más importantes.
DÍA 1
Mediante la agenda de Ecuador Sostenible Leader’s Summit se compartió contenido de alto valor impulsando un llamado a la acción sostenible. En el contexto post Covid-19, la edición 2020 de Ecuador Sostenible proporcionó elementos conceptuales sobre la Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible como la hoja de ruta impostergable para la recuperación socioeconómica. Acceda a más detalles sobre los paneles y foros que se llevaron a cabo.
:: PANEL ::
> Panel de Alto Nivel Agenda 2030, desafíos en Ecuador y América Latina en la era Post Covid-19
:: FOROS ::
> Principios para una banca responsable, un motor de cambio para la sostenibilidad en la economía
> La economía circular como dinamizador de la transformación empresarial
> Inclusión Laboral de personas refugiadas en Ecuador
> Resiliencia para la recuperación
> Iniciativas de conservación y restauración de ecosistemas para enfrentar el cambio climático
> Políticas y prácticas anticorrupción en el sector privado con enfoque de derechos humanos
> Organizaciones sostenibles, la estrategia detrás de la marca
> Transformación Digital Sostenible
:: PACTO POR LA INTEGRIDAD ::
> Suscripción del Pacto por la Integridad
DÍA 2
Generar un espacio con contenido de valor que promueva un llamado a la acción sostenible es el objetivo del encuentro. Con cada espacio de discusión y construcción, se busca comprometer a las organizaciones a unirse con acciones que aporten a la implementación de los ODS. Así como sensibilizar a los asistentes sobre los desafíos globales hacia un cambio en su comportamiento y en sus organizaciones.
Pase revista por las conferencias, paneles y foros que se vivieron en el Día 2 de Ecuador Sostenible 2020.
:: CONFERENCIA DE ALTO NIVEL ::
> Conferencia de Alto Nivel / Estrategias para la recuperación sostenible en el contexto Covid-19
:: FIRMA WEPS ::
:: FOROS ::
> Sistema B Ecuador: Reinicio Justo y Sostenible
> Objetivos de Desarrollo Sostenible, una oportunidad para negocios responsables
> Mujeres y economía en la recuperación sostenible: el rol del sector privado
> Acciones de reactivación productiva frente al Covid-19
> Acciones del sector privado para la mitigación y adaptación al cambio climático
> La Inclusión Financiera como oportunidad para el desarrollo
> Reconocimiento a los voceros oficiales de Pacto Global de Naciones Unidas
BUENAS PRÁCTICAS
Ecuador Sostenible 2020 fue un evento virtual y semi presencial sin precedentes, en el cual se compartió contenido de valor durante tres días. El encuentro reunió a empresas con propósito que compartieron juntos a los cientos de asistentes sus buenas prácticas, apegadas al cumplimiento de la Agenda 2030 y a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los invitamos a conocer más sobre estas organizaciones y sus esfuerzos continuos para construir una sociedad más equitativa.
> Pabellón Líderes por los ODS
ECUADOR SOSTENIBLE Y SUS ACTORES
Más de 50 speakers de diferentes países, compartieron su conocimiento, experiencias, prácticas y preocupaciones sobre los retos del planeta y las sociedad frente a los retos de la Agenda 2030. Sus visiones, sin duda, son referencias cruciales para saber hacia dónde deben caminar las sociedades y sus actores. De esta manera, Ecuador Sostenible mantiene firme su propósito de ser un punto de encuentro urgente, necesario y vital para hablar y promover el cambio que le urge al mundo, desde la sostenibilidad.
DÍA 3: RECONOCIMIENTO ODS A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
En 2017 se realizó la I Edición del Reconocimiento ODS a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible. En su afán de seguir contribuyendo al desarrollo de prácticas destacadas en el país, innovadoras, con una sólida gestión y monitoreo, en las que destaque la colaboración y que estén generando impactos significativos en los destinatarios, Pacto Global-Red Ecuador lanzó la II Edición del Reconocimiento ODS. El Reconocimiento -broche de oro de Ecuador Sostenible 2020- celebró y reconoció a las prácticas de excelencia en la contribución por parte de empresas, sociedad civil y sector académico en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
> Reconocimiento ODS a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible