Scroll Top

Conceptos básicos de sostenibilidad y Agenda 2030

3

En el marco de la Certificación de Desarrollo Sostenible dirigida a estudiantes, capacitación realizada en el marco del evento Ecuador Sostenible, se realizó la charla “Conceptos básicos de sostenibilidad y Agenda 2030” impartida por Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos y Expresidente del Directorio de Pacto Global Red periodo 2016-2020.

El alto ejecutivo hizo hincapié en que, cuando hablamos de sostenibilidad, es sostener el medio ambiente, mantener el hábitat y el planeta en el que vivimos, pero de una forma primaria. “El problema es cuando salimos de esa estabilidad. Al abordar sobre el calentamiento global y de la crisis climática, en la era preindustrial, no existía una exacerbación en la generación de energía, sobre todo lo que son combustibles fósiles como el carbón, y los derivados del petróleo”, dijo.

Además, Dueñas manifestó que, a partir de la Primera Revolución Industrial, los países más desarrollados han generado mayor energía para satisfacer sus demandas, como el transporte, la logística, fábricas, entre otros, por lo que han necesitado de necesitado de combustible hasta la actualidad. “Los combustibles fósiles, junto con otros elementos como la emisión de gas metano, generan los gases de efecto invernadero porque suben a la atmósfera y, con los rayos solares, se produce un sobrecalentamiento del planeta”.

En ese sentido, en la actualidad, el planeta se ha calentado más que en los últimos 2 mil años, subiendo a 1,1° C y se estimaría que, a fines del siglo, si no se detienen las emisiones de gases de efecto invernadero, podría calentarse más del 2,7 °C. “Esto sería una catástrofe porque no podemos vivir a esas temperaturas y se produciría una extinción de la especie humana”, recalcó Dueñas.

Entradas relacionadas