
Durante esta jornada se impulsa un llamado a la acción sostenible para aportar a la reducción de emisiones de carbono, mitigar el cambio climático, promover decisiones responsables con el futuro del medio ambiente, impartir una certificación académica de desarrollo sostenible y dar a conocer los emprendimientos con propósito más destacados del Ecuador. Acceda a una revisión completa de lo que fueron 2 días para analizar, proponer y construir un planeta más sostenible.
INAUGURACIÓN
Hoy, 23 de noviembre, se inauguró la tercera edición del evento de sostenibilidad más importante del país: ‘Ecuador Sostenible Rumbo a Cero Emisiones’.
Conscientes de que la actividad humana y sus hábitos son responsables de cerca del 80% de los gases de invernadero que inciden en el calentamiento global y que cada sector de la economía enfrenta distintos desafíos al momento de buscar una producción eficiente, sostenible y responsable, se desarrolló este encuentro. ¿Su finalidad? Tener un planeta sostenible en términos ambiental, social y económico.
DÍA 1
:: PANELES ::
➤ Después de Glasgow: desafíos y compromisos de Ecuador y América Latina frente al cambio climático
➤ Oportunidades y retos frente al cambio climático en las Islas Galápagos
➤ Foro Programa Acelerador de Ambición Climática
➤ Educación para el desarrollo sostenible y la acción climática
➤ Las empresas e industrias, primordiales para la reducción de emisiones
➤ La importancia de tener una cadena de valor sostenible
➤ Del diseño a la práctica: estrategias “net zero”
➤ Justicia climática: de la teoría a la práctica
➤ Integrar la adaptación y mitigación al cambio climático en las cadenas de valor
:: CONFERENCIAS ::
➤ Un enérgico llamado para caminar hacia la sostenibilidad pragmática
➤ Logística de cero emisiones ¿Cómo lograrlo?
:: MÓDULOS ::
➤ Estudiantes universitarios se capacitan en temas de desarrollo sostenible
➤ Innovación y desarrollo sostenible
DÍA 2
:: PANELES ::
➤ Presentación Programa Ecuador Carbono Cero
➤ Financiamiento y su impacto positivo en la construcción de una economía verde
➤ Los bonos verdes como oportunidad para financiar la respuesta al cambio climático
➤ Foro: el propósito de las organizaciones a favor del medio ambiente y el bienestar social
➤ Foro: economía circular para el cambio climático
➤ Gestión sostenible del agua frente al cambio climático
➤ Innovación empresarial para la mitigación del cambio climático
➤ Líderes por los ODS: aportando al avance de la Agenda 2030 en Ecuador
➤ Refugiados, migrantes y desplazamiento forzado: una oportunidad para la innovación verde
➤ Foro: energías renovables como catalizadoras de la transición ecológica
:: CONFERENCIAS::
➤ El Ecuador y el mundo frente a la crisis climática
:: MÓDULOS::
➤ Conceptos básicos de sostenibilidad y Agenda 2030
:: PITCH COMPETITION ::
Entre los eventos destacados en la jornada de cierre, diez emprendimientos presentaron sus propuestas ante un jurado conformado por Mónica Heller, CEO de M. Heller Group; Juan Pablo Grijalva, CEO de El Ordeño; y Ricardo Dueñas; CEO de Grupo Ekos.